domingo, 10 de junio de 2012

Slices y M-Slices


      En la metodología RMM original [Isa95], se definió una estructura, denominada slice, que enfrentaba el problema de cómo la información de las entidades será presentada al usuario y cómo éste podrá acceder a ella.Las entidades, ya definidas en el esquema, pueden tener un número importante de atributos, o bien, algunos de éstos guardar una relación más estrecha o complementarse mejor entre sí que con el resto de los atributos de la misma entidad, una slice es un set de atributos agrupados, pertenecientes a una entidad, que permite subdividir estas unidades de información para efectos de un mejor despliegue de los datos. Con esto, se evita presentar todos los atributos de una sola vez, hecho que pudiese resultar incómodo al usuario.

     Sin embargo, la slice no permite agrupar, en una unidad de presentación, atributos de distintas entidades, debiendo el usuario realizar varios pasos de navegación para visualizar información que, idealmente, debiera ser presentada de una sola vez. Es por eso que la slice fue reemplazada por otra estructura: la m-slice [Isa97], que permite agrupar atributos de varias entidades. Por ejemplo, en la figura siguiente, que representa la presentación de un proyecto, el título "Enseñanza Interactiva del Cuerpo Humano" es atributo de una entidad "Proyecto"; "Medicina" es el atributo nombre de la Entidad "Facultad"; y "Anatomía" es el nombre de "Departamento".

No hay comentarios:

Publicar un comentario